AVANZAN CON RAPIDEZ OBRAS DE REHABILITACIÓN EN LA ZONA PACIFICO NORTE

Avances obras de construcción de estadio de beisbol en la comunidad de Punta Abreojos.

Santa Rosalía, B.C.S.- En seguimiento a las acciones de mejoramiento impulsadas por la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, autoridades municipales informaron sobre el significativo progreso alcanzado en las obras de construcción de estadios que se encuentran en curso en la Zona Pacífico Norte.

Al respecto, Aguilar Villavicencio externó que, a partir de una inversión de más de 8.9 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) correspondientes al ejercicio 2023, se continúan desarrollando, de acuerdo a lo programado, trabajos de construcción de los estadios de béisbol en las comunidades de Punta Abreojos y La Bocana.

Obra de construcción estadios de Beisbol empastado, Punta Abreojos.

Estas construcciones, destaca la Presidenta Municipal, marcan un hito, un paso crucial hacia la revitalización y mejora de la parte norte de Mulegé, ya que dotarán de nuevos y renovados espacios para la práctica deportiva con un área de juego de 13,164.80 metros cuadrados; tribuna, baños, taquilla y patio exterior con más de 400 metros cuadrados en total.

Construcción Obras Estadios de Beisbol en La Bocana.

“Seguimos cumpliendo compromisos realizados al inicio de nuestra administración, obras que son de beneficio para nuestra gente; espacios de desarrollo deportivo libre de riesgos. Me complace anunciar que hemos avanzado de manera efectiva, cumpliendo con los plazos establecidos desde el inicio de estos proyectos”, destacó Edith Aguilar.

Finalmente, la alcaldesa mulegina dio a conocer que, el impacto positivo de estas obras, hoy por hoy, es evidente. Asimismo, detalló que se prevé que los trabajos concluyan el próximo año.

Avances obra de construcción estadio de beisbol La Bocana.

“Nuestra intención es continuar trabajando en estrecha colaboración con la comunidad, asegurando que sus necesidades y preocupaciones sean abordadas de manera efectiva”, concluyó Edith Aguilar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *