MULEGÉ EXITOSA PARTICIPACIÓN DE SANTA ROSALÍA EN EL PRIMER FESTIVAL DE PUEBLOS MÁGICOS DEL MAR DE CORTÉS

Edith Aguilar en compañía de Miguel Torruco, Secretario de turismo nacional y Víctor Castro, Gobernador de BCS.

Santa Rosalía, B.C.S.- El recién nombrado Pueblo Mágico de Santa Rosalía participó como uno de los destinos más atractivos de la primera edición del Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés.

En este evento multicolor realizado en Todos Santos, Santa Rosalía destacó por sus atractivos naturales, vasta gastronomía y arquitectura francesa.

Alcaldesa de Mulegé en presentación de stand Santa Rosalía Pueblo Mágico.

“Hoy fue un día mágico, presentes junto a los pueblos mágicos de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit y nuestros hermanos de Loreto y Todos Santos. Llevamos con orgullo lo mejor no solo de Santa Rosalía, sino de todo mi hermoso municipio; trabajaron con todo mi equipo de Turismo y de Cultura, fue una gran presentación en nuestra primera participación”, destacó la alcaldesa de Mulegé.

Ante la presencia de 22 pueblos mágicos de los estados de Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit; Santa Rosalía hizo su primera aparición como Pueblo Mágico, espacio donde se instaló un stand atendido personalmente por la alcaldesa mulegina, Edith Aguilar, quien dio a conocer información respecto al destino.

Corte de listón inaugural Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés.

Visitantes locales, nacionales y extranjeros disfrutaron de la exposición presentada por Santa Rosalía, misma que mostró gastronomía local, pan dulce y de pitahaya, producto de las panaderías tradicionales El Boleo y Bachicha; botanas de dátil enchilado; empanadas de queso y guayabate del Rancho Pancho en Santa Águeda; vinos artesanales de pitahaya, dátil e higo del Valle de Vizcaíno; jurel y caracol enlatado de Punta Abreojos.

Asimismo, se presentaron artesanías de la Casa del Artesano Mulegino; vino artesanal realizando en Heroica Mulegé; cerveza artesanal de Padre Santo y artesanías de Guerrero Negro. Asimismo, se realizó una muestra de antigüedades diversas de la época y ropa de manta pintado a mano, con la esencia cultural, histórica, arquitectónica de Santa Rosalía.

Autoridades municipales y estatales en stand Santa Rosalía Pueblo Mágico.

En este evento lleno de tradición y cultura, tuvo lugar una representación artística de la comunidad Yoreme Yaqui, así como un cuadro plástico interactivo sobre la fundación de Santa Rosalía con 17 personajes históricos en escena y bajo la dirección de Javier Misael Martínez Castro.

Durante este festival, Santa Rosalía Pueblo Mágico fue presentado como destino a nivel internacional frente a 24 medios de comunicación nacionales.

Presentación de artistas representando a Santa Rosalía durante Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés.

“Todo nuestro agradecimiento al Secretario de Turismo Miguel Torruco, a nuestro gobernador Víctor Castro, Maribel Collins, y por supuesto a nuestra anfitriona amiga Milena Quiroga; una hermandad entre estados y municipios que aprovecharemos en temas turísticos, conectividad e intercambios culturales”, concluyó Edith Aguilar.

Este festival contó con la presencia de Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México; Víctor Manuel Castro, Marina del Pilar Ávila, Miguel Ángel Navarro, Rubén Rocha Moya y Alfonso Durazo, gobernadores de Baja California Sur, Baja California, Nayarit, Sinaloa y Sonora; Maribel Collins, Secretaria de Turismo Estatal, así como las alcaldesas de La Paz y Loreto Milena Quiroga y Paola Cota.

Presidenta Municipal atendiendo stand de turismo.

Asimismo, estuvieron presentes Elia Cardona López, y Andrés Barreta de la Dirección General de Turismo Municipal y equipo de la dependencia; personal de cultura de Mulegé; secretarios de turismo de los distintos estados y presidentes de municipales de los pueblos mágicos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *